Cómo patinar hacia atrás con patines quad

Para muchas personas, patinar hacia delante con patines quad es increíblemente difícil. Aprender a patinar requiere práctica, así que debes asegurarte de usar protecciones por si acaso te caes. Antes de intentar desplazarte hacia atrás, debes dominar las habilidades de patinaje básicas. Una vez que te sientas cómodo patinando hacia delante y que puedas frenar con facilidad, podrás pasar a aprender a patinar hacia atrás. Repitiendo un movimiento muy sencillo, que consiste en juntar las punteras y separar los talones, te desplazarás hacia atrás en patines.

[editar]Pasos

[editar]Patinar hacia atrás

  1. Forma una "V" con los pies. Las punteras deben estar juntas, y los talones separados. Los bordes externos de los pies deben formar un ángulo de unos 90 grados, con las punteras de los patines formando una esquina.[1]
    Roller Skate Backwards Step 1.jpg
    • Si te resulta incómoda esta posición, flexiona las rodillas ligeramente.
  2. Separa los talones entre sí y vuelve a juntarlos. Cuanto más amplio sea el espacio creado entre los talones al separarlos, más rápido y largo será tu desplazamiento hacia atrás. Cuando los talones se junten, vuelve a formar una "V" con los pies y repite el proceso.[2]
    Roller Skate Backwards Step 2.jpg
    • Otra opción es aplicar presión con los dedos del pie derecho a la vez que elevas el pie izquierdo para deslizarte hacia atrás sobre un patín. Haz el mismo movimiento con el otro pie cuando empieces a quedarte sin impulso.
  3. Mira hacia atrás por encima del hombro. La única manera de ver hacia dónde vas consiste en mirar por encima del hombro de cuando en cuando. Este gesto puede desorientarte, así que ten cuidado y tómatelo con calma hasta que domines el desplazamiento hacia atrás.
    Roller Skate Backwards Step 3.jpg
    • No te inclines hacia atrás cuando mires por encima del hombro para ver hacia dónde vas. Este es fallo por el que se producen la mayoría de las caídas patinando hacia atrás.[3]
  4. Aumenta la longitud de tus zancadas para ganar velocidad. Cuanto más separes los tobillos entre sí en cada zancada, más impulso generarás. Cuanto más rápido puedas repetir el proceso de juntar las punteras de los patines y, después, separar los talones entre sí, a mayor velocidad te desplazarás.[4]
    Roller Skate Backwards Step 4.jpg
    • Practica antes de patinar en la pista. Si quieres dominar el desplazamiento hacia atrás en patines, practica yendo despacio con pequeños pasos al principio. Si te caes, no entres en pánico, ya que le ocurre a todo el mundo y acabarás mejorando con la práctica.
    • Patinar hacia atrás requiere mucha práctica. No aumentes la velocidad ni la amplitud de tus zancadas hasta que te sientas cómodo y seguro yendo hacia atrás.
  5. Alterna entre patinar hacia atrás y hacia delante. Traslada el peso al pie derecho. A la vez, levanta el pie izquierdo y utilízalo para girar el cuerpo 180 grados. Después, gira el pie derecho para que quede mirando hacia delante y utilízalo para empujarte.[5]
    Roller Skate Backwards Step 5.jpg
    • Una vez que empieces a girar, asegúrate de mantener el abdomen y las caderas alineados. No rotes el torso desde la cintura.

[editar]Aprender los fundamentos del patinaje

  1. Ponte protecciones en la cabeza, las rodillas y los brazos. Si estás aprendiendo a patinar, debes llevar protecciones, ya que probablemente te caigas unas cuantas veces. Aun si tienes experiencia patinando, debes plantearte llevar algo de protección, porque incluso los profesionales pueden tener accidentes.[6]
    Roller Skate Backwards Step 6.jpg
    • El elemento de protección más importante es un casco consistente. Puedes golpearte la cabeza con una caída leve. Asegúrate de que el casco sea cómodo y se te ajuste bien a la cabeza.
    • También puedes comprar rodilleras y muñequeras para protegerte mejor. Estas protecciones son especialmente útiles si patines en superficies ásperas o rugosas, como el cemento y el asfalto.
  2. Átate los patines. Empieza por abajo y ve trabajando hacia la parte superior del patín. Los cordones deben pasar por debajo de los primeros ojetes y deben ir entrecruzándose al ir atándolos de abajo hacia arriba del patín. También debes alternar entre pasarlos por debajo y por encima de cada ojete.[7]
    Roller Skate Backwards Step 7.jpg
    • Tensa los cordones todo lo posible una vez que los hayas pasado por cada ojete.
  3. Aprende a patinar hacia delante. Debes tener práctica patinando hacia delante antes de empezar a intentarlo hacia atrás. Empuja el piso con un pie y deslízate hasta que pierdas el impulso. Después, impúlsate con el otro pie.[8]
    Roller Skate Backwards Step 8.jpg
    • Desarrolla tu desplazamiento hacia delante y adopta una postura que te venga bien. Una vez que te hayas familiarizado con el desplazamiento hacia delante, podrás empezar a practicar maniobras más complejas, como patinar hacia atrás.
    • Debes sentirte bastante seguro patinando hacia delante antes de intentar patinar hacia atrás. Mantener el equilibrio y ser capaz de aumentar la velocidad sin perder el control son dos habilidades imprescindibles para aprender a patinar hacia atrás.
  4. Utiliza el freno delantero para parar de patinar. Los patines quad tienen los frenos en la puntera de la bota. Son tacos de plástico duro o goma con forma redondeada, y están situados justo bajo la puntera del patín. Coloca un pie delante del otro y levanta ligeramente el patín de atrás. Después, haz presión con el freno contra la superficie en la que estés patinando.[9]
    Roller Skate Backwards Step 9.jpg
    • Empuja hacia abajo rápidamente con la fuerza necesaria para evitar perder el equilibrio.

[editar]Si has llegado hasta aqui y no tienes patines Compralos en AMAZON 

[editar]Referencias



source https://es.wikihow.com/patinar-hacia-atr%C3%A1s-con-patines-quad

Comentarios

Entradas populares