Cómo hacer sirsasana
Se conoce como sirsasana a una de las posturas del yoga más difíciles de dominar, por lo que con frecuencia y con razón se le llama el “rey” de las poses. Sirsasana, que en sánscrito significa algo así como “parado de cabeza”, consiste en invertir completamente el cuerpo y sostenerse sobre los brazos con los pies en el aire mientras la cabeza descansa sobre el piso. Con práctica y concentración, llegarás a dominar y a realizar una de las posturas invertidas más complicadas del yoga.
[editar]Pasos
[editar]Construir la base
- Siéntate de cuclillas sobre los dedos. Estando de pie, siéntate de cuclillas, mantén el equilibrio apoyándote sobre los dedos del pie, con los brazos entre las rodillas y las manos cerradas.[1]
- Inclínate sobre tus rodillas. Apoya las rodillas en el piso y extiende las manos y antebrazos en línea recta delante de ti, en una posición muy parecida a la postura del niño. Separa las rodillas, pero asegúrate de que los dedos gordos del pie tengan contacto uno con otro. Apoya los glúteos sobre los talones y coloca la frente sobre el piso. [2]
- Construye la base sobre tus brazos. Entrelaza los dedos y mantén los codos sobre la colchoneta separados a la altura de los hombros. Asegúrate de que tus brazos permanezcan delante de ti en posición horizontal.[3]
- Los codos deben mantener una separación de aproximadamente un antebrazo, alrededor de 30 cm (1 pie).
- Coloca tus manos de tal manera que te permita sostener tu cabeza. Forma con tus manos una especie de tazón donde apoyarás la cabeza; además, asegúrate de colocar los dedos en una posición cómoda y de que no estén apretados.[4]
- En ocasiones, el dedo pequeño o meñique estorba, dependiendo de qué mano esté debajo. Puedes colocarlo como parte de la especie de tazón que formaste al entrelazar las manos o ponerlo ligeramente por debajo.
- Pon la cabeza sobre tus manos. Inclínate hacia adelante y coloca la parte superior de la cabeza sobre el piso y la parte posterior entre las palmas de las manos. Asegúrate y verifica que tus hombros no estén presionando demasiado tu cabeza o tu cuello. Para confirmarlo, mueve la cabeza de un lado a otro mientras está apoyada sobre tus manos.[5]
[editar]Elevar el cuerpo
- Endereza las piernas. Extiende ambas piernas y eleva los glúteos en el aire manteniendo las rodillas rectas.[6]
- Este es un movimiento parecido al que se ejecuta en la postura perro boca abajo y en la del delfín.[7]
- Antes de realizar esta postura, asegúrate de calentar, ya que si tus músculos isquiotibiales están tensos, te resultará muy complicado ejecutar el movimiento.
- Mueve tus pies con dirección a tus manos. Da pequeños pasos hacia adelante hasta que la cabeza, cuello y espalda formen una línea recta y queden en una posición perpendicular al piso. Tu tronco debe estar completamente vertical.[8]
- Evita mirarte al espejo, puesto que puedes perder el equilibrio. Si es la primera vez que vas a intentar ejecutar esta postura, asegúrate de tener cerca un practicante de yoga experimentado que pueda ayudarte.
- Los practicantes de nivel más avanzado pueden levantar las piernas directamente sin avanzar previamente hacia la cabeza.
- Levanta lentamente los pies del suelo. Flexiona las rodillas, una por una y levanta poco a poco los pies del piso. Lleva, de a una, las rodillas hacia el pecho con los dedos hacia arriba. Concéntrate en hacer presión hacia el suelo con la espalda y los hombros con el fin de mantener el equilibrio. [9]
- Si eres de nivel avanzado, endereza las piernas frente a ti, en lugar de flexionar las rodillas hacia el pecho.
- Estira las piernas hacia arriba. Estira lentamente las piernas hacia el techo. Enderézalas y mantén los dedos hacia arriba. Concéntrate en hacer presión hacia el suelo con la espalda, los hombros y los brazos con el fin de no perder el equilibrio.[10]
- Enfócate en tu respiración. Exhala cuando hayas llevado las rodillas hacia el pecho, luego, al inhalar, enderézalas hacia el techo.
[editar]Salir de la postura
- Baja las rodillas nuevamente hacia el pecho. Una vez que hayas completado la postura, podrás bajar poco a poco las rodillas y llevarlas nuevamente hacia el pecho. Mantén la cadera flexionada hasta que las rodillas se acerquen al pecho, mientras permaneces concentrado en tu respiración y continúas haciendo presión hacia el suelo para mantener el equilibrio.[11]
- Coloca los pies sobre el piso. Baja los pies y coloca los dedos sobre el piso, uno por uno, manteniendo las rodillas y la espalda rectas. Si necesitas recuperar el equilibrio, permanece en esa posición por un momento.[12]
- Apóyate nuevamente sobre las manos y las rodillas. Flexiona las rodillas, baja la cadera y lleva el cuerpo hacia el piso hasta que tus piernas soporten tu peso. Baja el tronco, apoya la cabeza en el piso y mantente en esa posición de 15 a 30 segundos.[13]
- Vuelve a la posición sentado. Levanta la cabeza, endereza la espalda y lleva lentamente tu peso hacia adelante sobre los dedos. Estira las piernas hacia fuera una por una y siéntate apoyando los glúteos sobre el piso. Tu espalda aún debe permanecer derecha y en posición perpendicular al piso.[14]
- Recuéstate sobre tu espalda. Lleva la espalda hacia atrás y coloca los codos sobre el piso. Luego, baja poco a poco el tronco hasta que tu espalda toque el piso y estira los brazos y las piernas para crear una posición cómoda y relajante. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. [15]
[editar]Advertencias
- Antes de intentar ejecutar una postura de yoga más complicada, siempre debes calentar, ya que al soltar los músculos se evitan las lesiones.
- Si es la primera vez que vas a intentar ejecutar el sirsasana, asegúrate de tener cerca a un practicante más avanzado que pueda ayudarte y que garantice que no te lesiones.
[editar]Referencias
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ https://lotsofyoga.com/blogs/yoga-poses/sirsasana-yoga-headstand-for-beginners
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
- ↑ http://www.yogapoint.com/yoga-poses/shirshasana.htm
source https://es.wikihow.com/hacer-sirsasana
Comentarios
Publicar un comentario