Cómo Qué edad tiene mi alma test

Algunos afirman que, al morir, tu alma vuelve a la Tierra para tratar de vivir nuevamente. Algunas almas son completamente nuevas, mientras que otras han estado aquí mucho, mucho tiempo. ¿Qué edad tiene la tuya?

Responde estas 12 preguntas profundas y evaluaremos tus respuestas para determinar la edad de tu alma y conocer más sobre tu viaje del ser.

Una niña, una madre y una abuela sentadas juntas en una banca

Resumen de preguntas

¿Qué edad tiene mi alma?
Responde este test para saber cuánto tiempo ha vivido tu alma.

Hacer estos test con amigos es más divertidos

Comparte este test con tus amigos y comparen los resultados.

1. ¿Qué tan enérgico/a eres?
  1. Extremadamente enérgico/a.
  2. Muy enérgico/a.
  3. Depende del día.
  4. No soy una persona enérgica.
2. ¿Qué es lo más importante para ti en este momento?
  1. Simplemente pasar el día.
  2. Ser yo mismo/a.
  3. Conectar con otras personas.
  4. Disfrutar cada momento.
3. ¿Hacia qué tipo de persona sientes más atracción?
  1. Alguien que me enseñe.
  2. Alguien único.
  3. Alguien que me comprenda.
  4. Alguien que sea curioso.
4. ¿Cuál es tu hora favorita del día?
  1. El amanecer, cuando el mundo se renueva.
  2. El mediodía, cuando el mundo es brillante.
  3. El atardecer, cuando el mundo se ralentiza.
  4. La noche, cuando el mundo sueña.
5. ¿A dónde vas cuando necesitas un tiempo a solas?
  1. A un cuerpo de agua, donde pueda sumergir mis pies.
  2. A mi habitación, donde me sienta más en casa.
  3. A dormir, para poder esperar a que todo se calme.
  4. A las montañas, donde pueda perderme.
6. ¿Cuál crees que es el propósito de tu vida?
  1. Aún trato de averiguarlo.
  2. Hacer algo que nunca haya hecho antes.
  3. Descubrir cosas nuevas.
  4. Ayudar a los demás.
7. ¿Alguna vez tienes un déjà vu o la sensación de que ya has hecho algo aun cuando no haya sido así?
  1. Rara vez o nunca.
  2. Solo en ocasiones, pero siempre es algo vago y pasa rápidamente.
  3. Sí, con mucha frecuencia. Es muy confuso.
  4. Sí, todo el tiempo. Solo parece como recuerdos de la vida de alguien más.
8. ¿En qué te gustaría reencarnar?
  1. Una mascota, como un perro o un gato.
  2. Algo salvaje, como un lobo o un puma.
  3. ¡Un ser humano! Aún queda mucho que hacer.
  4. Un antiguo árbol gigante.
9. ¿Cómo es tu ética laboral?
  1. Hago lo mejor posible, pero me distraigo.
  2. Detesto trabajar; prefiero divertirme.
  3. Trabajo duro y sé que, al final valdrá la pena.
  4. Hago lo que es necesario, pero no más.
10. ¿Cómo te sientes sobre tu cumpleaños?
  1. Me da esperanza. Tengo mucha vida por vivir.
  2. Me molesta. Es demasiada atención.
  3. Me entristece. El tiempo pasa.
  4. Me causa nostalgia. He llegado tan lejos este año.
11. ¿Cuál es tu perspectiva de la vida en general?
  1. Las cosas son mejores con los seres queridos cerca.
  2. El mundo es un lugar difícil para vivir y no mejorará.
  3. La vida es dura, pero también es hermosa.
  4. Simplemente me enfoco en vivir cada día lo mejor posible.
12. ¿Cuál es tu mayor defecto de estas opciones?
  1. Dependo demasiado de otras personas y me preocupa interponerme en su camino.
  2. Tengo problemas para hacer amigos y conectar con las personas a mi alrededor.
  3. Me preocupo demasiado por hacer las cosas bien.
  4. No soy muy bueno/a para aprender nuevas habilidades.

Otros test

¿Te ha gustado este test?

Una visión general de las etapas del alma

Muchas personas, incluyendo los hinduistas y budistas, creen que al morir, tu alma sigue viviendo e incluso vuelve a la Tierra para vivir más vidas en cuerpos distintos. De esta manera, tu alma envejece y se desarrolla hasta completarse, habiendo aprendido todo lo necesario, y estar lista para seguir adelante con lo que venga más adelante.

Diferentes religiones y espiritualidades tienen diferentes creencias sobre este proceso; la mayoría cree que la existencia consiste en adquirir conocimientos y experiencias y, a medida que esto sucede, tu alma crece.

Esta es una descripción general de las etapas que podría atravesar tu alma:

Alma infante
Un alma infante es completamente nueva. Esta es su primera vez, o una de las primeras, en la Tierra. Al igual que un bebé, está aprendiendo a despertar y caminar en sus propios pies, a encontrarse con el mundo y a explorar todo lo que contiene. Las almas infantes dependen de otras para que las guíen y las protejan, y se mueven principalmente por los instintos de supervivencia y miedo, pero eso no disminuye la inocencia y la capacidad de asombro de estas almas.

Alma joven
Un alma joven tiene más experiencia, pero aún tiene mucho que aprender. Ha aprendido lo suficiente como para saber que la existencia es complicada y generalmente injusta, y por eso, pasa gran parte del tiempo portándose mal y rebelándose. Anhela la libertad además de una identidad única, y ahora está empezando a separarse en su propio ser, con su propio conjunto de experiencias y perspectivas.

Alma madura
Un alma madura ha adquirido mucho más conocimiento que un alma joven, lo suficiente como para saber que el mundo es difícil y extraño, pero al mismo tiempo hermoso y precioso. Las almas maduras se enfocan en buscar las respuestas a estos misterios (cómo el mundo puede ser malo y bueno a la vez) mientras hacen todo lo posible por cuidar de las almas a su alrededor.

Alma vieja
Las almas viejas son las más cercanas a la siguiente fase de la experiencia. No están seguras de qué es, pero se conforman con esperar y ver. Tienen una gran cantidad de conocimientos y dedican sus días a compartirlo con almas más jóvenes. Saben que algunos misterios podrían nunca tener respuesta y que no necesitan tenerla, y que es la falta de una respuesta clara lo que le otorga sentido y propósito a la vida.

¿Quieres saber más?

Para obtener más información sobre las creencias sobre las almas y la reencarnación, consulte estos recursos útiles:

También podría interesarte

Referencias



source https://es.wikihow.com/Qu%C3%A9-edad-tiene-mi-alma-test

Comentarios

Entradas populares